Ényicoo.- 臙脂紅 Rojo vitrificable

                                         


 Ényicoo.-  臙脂紅  (rojo+aceite+rojo).  Se trata de un color rojo vitrificable, a base de oro, que en Japón recibe este nombre y “Fúnsai” en China donde se obtuvo  en la dinastía Shing (1662-1911).  

Es muy luminoso, intenso, opaco, de apariencia húmeda y permite una tinta plana.  A continuación apareció la técnica Seica Ényicoo 青花臙脂紅 que no es más que un fondo azul cobalto sobre el que resalta el rojo.  

Este Seica Ényico aparece por primera vez en los alfares estatales ("canyoo") Queitocuchin  景徳鎮 (Jingdezhen en chino)  a finales del periodo Cooqui 康煕 (1662-1722). Se produjo abundantemente desde el periodo Yonzheng 雍正 (Yoosei en japones.1723-1735)  hasta el Quianlong 乾隆 (Quenriu en japonés 1736-1795), cuando el alfar estatal funcionó también como alfar privado, quizás para incrementar beneficios o para dar opciones a los ceramistas privados. 

Este vitrificable Ényicoo tiene una tonalidad más suave, rosa, que recibe el nombre de Ényishui 燕脂水 y es solo obra de alfar estatal.

En este mismo blog, en la entrada Alfar Quinyoo , se habla del color Ényicoo como una de las tonalidades del esmalte rojo de cobre que obtuvieron durante su funcionamiento. No hay que confundirlo con el color vitrificable del que ahora estamos hablando. Lo único que tienen en común es la tonalidad. 
                                                
                                                          
 Ényico, color vitrificable.  Pequeños cuencos para tomar "saqué". Época Shing. El cuño dice: Hecho en el periodo Quenriu de la Gran Shing. 

          Vitrificable Ényico. Época Shing, periodo Yoosei. Par de "chauanes" con tapa. 

Ényicoo. Alfar estatal de Queitocuchin. Época Shing, siglo 19. Fotografía Chinese Fine Art Oota, Tooquioo. 
      Cuenco de idénticas características que el anterior. Fotografía: Chinese Fine Art Oota, Tooquioo.

Ényicoo. Época Shing. Chauanes. 

Ényicoo, aproximándose a  Ényishui. Época Shin, periodo Quenriu. Cuenco. Dibujos colores vitrificables. 

Ényishui. Época Shing, periodo Yoosei. Dos piezas. 

Enyicoo claro.Época Shing. Colección del Museo Coccquiu, Taipei, Taiwan. 

Ényicoo y oro. Época Shing. Jarra. 

Rojo vitrificable "enyicoo". Época Shing. 

Enyicoo, rojo vitrificable. Época Shing, periodo Quenriu.  Alfar Queitocuchin 景徳鎮 (Jingdezhen en chino)
Azul cobalto y rojo vitrificable Enyicoo. Época Shing, periodo Yosei. 

Azul cobalto y rojo vitrificable Enyicoo. Matsuoca Museum, Shirocanedai, Tooquioo.

Azul cobalto y rojo vitrificable Enyicoo. Alfar estatal de Queitocuchin, época Shing, periodo Quenriu

Enyicoo y oro. Quizás época Ming. Tetera.

Enyicoo y oro. Quizás época Ming. 

Enyicoo y oro.  Quizás época Ming.

Paisaje del cuerpo pintado con enyicoo. Boca y brazos esmalte rojo. Quizás época Ming.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kawai Kanjiro 河井寛次郎

Egáratsu 絵唐津 (Cerámica Káratsu)

Nishai Gáratsu 二彩唐津